Vista de la sala de juego preparada para la presentación del torneo.
A las 14:00 horas da comienzo el Campeonato de Ajedrez Rápido en Berlín, al que seguirá el Campeonato de Ajedrez Blitz los días 13 y 14 de octubre.
En estos momentos el noruego Magnus Carlsen obstenta los títulos de campeón del mundo en las modalidades clásica, rápida y blitz, todo un hito difícil de conseguir por la mayoría de grandes maestros; pero desde hoy hasta el 14 de octubre se volverán a poner en juego dos de esos títulos ante duros contrincantes que no pondrán nada fácil a Carlsen revalidar su supremacía en las 64 casillas.
Campeonato de rápidas.
Durará tres días, del 10 al 12 de octubre, con un total de cinco rondas diarias a un ritmo de 15 minutos + 10 segundos por jugada desde la jugada 1.
Campeonato Blitz.
Se jugará justo después del torneo de rápidas, los días 13 y 14 de octubre, a un ritmo de 3 minutos + 2 segundos por jugada desde el inicio en un total de 21 rondas.
Jugadores destacados.
A estos campeonatos del mundo de ajedrez se presentan, además del actual campeón, cientos de maestros internacionales y grandes maestros dispuestos a dar la sorpresa y arrebatar alguno de los títulos a su actual poseedor —para ello cuentan con los ritmos de juego tan rápidos que acaban ayudando a que se produzcan errores por la presión o los apuros de tiempo, que se lo digan a Svidler después de la final de la Copa del Mundo que se acaba de disputar—, algunos de los más destacados son Maxime Vachier-Lagrave, Alexander Grischuk, Ian Nepomniachtchi, Vassily Ivanchuk, Levon Aronian o Viswanathan Anand.
Ausencias destacadas.
La FIDE ha hecho coincidir estos torneos con el Millionaire Chess de Las Vegas por lo que algunos jugadores que a priori son candidatos a ganar torneos de rápidas son destacada ausencia en Berlín, uno de ellos podría ser Fabiano Caruana, pero el mayor exponente es sin duda el GM Hikaru Nakamura, un especialista en ajedrez rápido que ha preferido luchar por los cien mil dólares de premio del torneo principal de Las Vegas.
Página oficial.
Las partidas y los resultados pueden seguirse a través de la web oficial de Agon en: World Chess
Ayer se jugó la primera de las 3 rondas que componen el torneo de León de este año, una primera ronda que trajo la victoria de Anish Giri ante Vasili Ivanchuk por 1,5 a 0.5 después de que el gran maestro ucraniano cometiera un error que le hizo perder la partida. Como comenta Leontxo García en su crónica del día:
Justo 24 horas después de que Ivanchuk aconsejase “no jugar nunca llevado por las emociones, sino por la posición real de las piezas en el tablero”, durante una lección magistral a los jóvenes talentos leoneses, el genial ucraniano ofreció un ejemplo perfecto de las consecuencias de no seguir ese consejo. Su enfado fue tan grande que, tras felicitar a su rival, se marchó corriendo del Auditorio de León, sin atender la preceptiva rueda de prensa.
Con todo lo que se está hablando de las reglas de comportamiento y vestimenta en el ajedrez y ahora el bueno de Ivanchuk acaba tan enfadado que pasa de atender al público, una pena aunque comprendo que debía estar muy nervioso.
LAS PARTIDAS
A continuación tenéis las partidas comentadas por el equipo del propio torneo, las podéis seguir a través de su web.
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0-0 Ae7 6.d3 Así es como se está jugando la española en los últimos tiempos. Mucha culpa de ello tiene el óptimo resultado que da a las negras el Gambito Marshall 6…d6 [La continuación habitual es 6…b5 7.Ab3 0-0 pero en partidas de las últimas semanas las blancas han cosechado algunos triunfos con la sutil 8.a3 d6 9.Cc3 Ae6 10.Cd5 el tiempo dirá lo que vale esta nueva idea…] 7.c3 0-0 8.Cbd2 h6 El inicio de un plan típico especialmente adecuado, como se verá, en esta posición concreta. [En una reciente partida jugada en el Grand Prix de la Fide Morozevich continuó. 8…Te8 9.d4 exd4 10.cxd4 Af8 11.d5 b5 12.dxc6 bxa4 13.Dxa4 d5 14.e5 Cg4 15.Dd4 Tb8 16.a3 Tb6 17.h3 Ch6 18.Dc3 f6 19.e6 Txe6 20.Cd4 Te8 21.C2b3 y las blancas acabaron imponiéndose en la partida Dominguez Perez,L (2723)-Morozevich,A (2760) Salónica 2013] 9.Te1 Ad7 10.Cf1 Ch7! Esta es la maniobra que inició la jugada 8…h6, las negras quieren cambiar el caballo blanco de f3 y tal vez también el alfil en la casilla g5. 11.d4 b5! 12.Ac2 [Contra 12.Ab3 Ivanchuk podría continuar con 12…Cg5 13.Axg5 hxg5! con idea de responder a 14.Ad5 con 14…g4! por ejemplo, 15.C3d2 exd4 16.cxd4 Cxd4!? 17.Axa8 Dxa8 con buena compensación por la calidad] 12…Cg5 13.Cxg5 [Giri comentó que tal vez haya que jugar 13.d5 pero las negras no tienen problemas tras 13…Ca5 14.h3 Cxf3+ 15.Dxf3 Ag5] 13…Axg5 14.dxe5 Axc1 15.Txc1 Cxe5! [mucho mejor que 15…dxe5 16.Ce3 Ae6 17.Df3 Dg5 18.Cd5 con ligera ventaja blanca] 16.Ce3 Dg5! Ahora son las negras quienes disfrutan de una leve iniciativa. 17.Tf1 Cc4! 18.Cxc4 bxc4 Las negras han modificado a su favor la estructura de peones: Las piezas pesadas de Ivanchuk tienen un objetivo en el punto “b2” 19.Aa4 Axa4 20.Dxa4 Db5! 21.Dc2 Tfb8 Ivanchuk intenta sacar el máximo partido a sus torres al reservar la torre de “a” para apoyar el avance de su peón. 22.Tb1 a5 23.b3 Dc6 24.Tfe1 [Sería cumplir todos los deseos de las negras jugar 24.bxc4 Dxc4 25.Tb3 a4] 24…Tb5!? 25.b4!? [Ivanchuk hubiera sin duda respondido a 25.bxc4 con 25…Tc5! manteniendo la torre que presionará con fuerza los débiles peones blancos] 25…axb4 26.cxb4 Ta3 no puede permitirse que las blancas jueguen “a4” 27.Tec1 c3 [Giri comentó con infantil entusiasmo en la rueda de prensa que tras la celada 27…Td3?? esperando 28.Dxc4 (Tenía en cartera la sutil 28.Dxd3) 28…Td1+!] 28.Tb3 Txb3 29.Dxb3 Dxe4 30.Dxc3 Txb4 31.Dxc7 y la partida se encamina plácidamente hacia el empate 31…d5 32.g3 d4 33.Df4 Dd5 [Tal vez 33…f5!? sea más interesante] 34.Dd2 Tb8 Y el viejo Vassili estrechó la mano de su joven adversario. 1/2-1/2
1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.g3 Ag7 4.Ag2 c5 5.d5 0-0 6.Cc3 d6 7.Cf3 e6 8.0-0 [8.dxe6 Axe6 9.Cg5 Axc4 10.Axb7 Cbd7 11.Axa8 Dxa8 es sabido desde hace años que otorga compensación más que suficiente] 8…exd5 9.cxd5 Tenemos servida la defensa indo-Benoni 9…Te8 10.Af4 una de las dos continuaciones principales [la otra es 10.Cd2] 10…Ca6 11.Te1 Ag4!? 12.h3 [Giri comentó después que se había inspirado en la siguiente partida: 12.Db3 b5! 13.Cxb5 Tb8 14.Da4 Dd7 15.Dxa6 Txb5 16.Dxd6 Dxd6 17.Axd6 Ce4 18.Ac7 Txb2 19.d6 Ad7 20.Tab1 c4 21.Txb2 Axb2 22.e3 c3 23.Cd4 f5 24.Af1 Cd2 25.Ad3 c2! Y las negras acabaron imponiendo la ventaja material en Grischuk,A (2756)-Gashimov,V (2740) Niza 2010] 12…Af5! Una idea fresca que Giri confesó haber trabajado en casa con ayuda de los ordenadores. Las negras planean jugar Ne4 o incluso Be4 [El propio Ivanchuk ha recorrido no hace mucho estos mismos caminos pero optando por la más habitual 12…Axf3 13.Axf3 Cd7 14.e4 De7 15.Ag2 Cc7 16.a4 a6 17.Af1 Tab8 y llegando a una posición canónica de la Benoni en Wang Yue (2738)-Ivanchuk,V (2746) Sofia 2009] 13.Db3 [si 13.Cd2 Ch5 sería muy molesta; a 13.g4 vendría 13…Ae4; y contra 13.Ch4 Ae4 (Giri señaló que también es jugable 13…Ad7 14.Axd6 Axh3) 14.f3 Ch5! y todo cuadra en la posición negra] 13…b5! Giri que conocía la partida antes mencionada de Vugar Gashimov, no tuvo especiales problemas para encontrar este golpe 14.Cxb5 [14.Dxb5 Cb4 15.Tad1 Tb8 16.Dc4 Cc2 17.Tf1 Txb2 es más que satisfactorio] 14…Tb8 15.Da4 Dd7 16.Cc3!? [16.Dxa6 Txb5 17.Dxd6 Dxd6 18.Axd6 Ce4 19.Af4 Txb2 es una continuación que nos llevaría a una posición casi idéntica a la de la partida de Gashimov] 16…Dxa4 17.Cxa4 Cxd5 18.Axd6 Tbd8! Una jugada muy fuerte que sin duda escapó a los cálculos de Ivanchuk, que,desmoralizado, entrega la partida en pocas jugadas 19.Axc5?? perdiendo una pieza [Sin embargo, existía una posibilidad de supervivencia jugando 19.e4!! Txe4 (si 19…Axe4 20.Cxc5 Axf3 21.Txe8+ Txe8 22.Axf3) 20.Txe4 Axe4 21.Cxc5! Axf3 22.Axf3 Txd6 23.Cxa6 Txa6 24.Axd5 Axb2 y todo hubiera acabado en un emocionante empate] 19…Ad7! pero ahora las negras ganan una pieza 20.Axa7 Axa4 21.Ad4 Cdb4! 22.Axg7 Rxg7 e Ivanchuk abandonó renunciando a una resistencia, quizás inútil, pero todavía posible. Giri se anota así el primer encuentro de los tres previstos en este XXVI Torneo Magistral Ciudad de León. 0-1
El viernes da comienzo el Magistral de León que este año cambia de formato para hacerlo más atractivo tanto a los espectadores como a los medios de comunicación y a los patrocinadores. Este año se enfrentarán el GM Vassily Ivanchuk y el GM Anish Giri en un duelo que durará 3 días y que se jugará de la siguiente manera:
El viernes: 2 partidas a a ritmo lento, 45 minutos más 15 segundos de incremento por movimiento.
El sábado: 4 partidas a ritmo semirápido, 20 minutos más 10 segundos de incremento por movimiento.
El domingo: 10 partidas a ritmo rápido, 5 minutos más 3 segundos de incremento por movimiento.
Si existiera empate al final de las tres jornadas se disputarían partidas a 5 minutos y si aún así persistiera el empate se jugaría una última a todo o nada.
Como veis es una mezcla de ritmos que pretende dar emoción y que a buen seguro lo hará, además, y para incentivar la lucha, el sistema de puntuación dará 2 puntos por partida ganada, 1 por empate y 0 por pérdida.
Hoy mismo, a las 12:30, se sortearán los colores con que los dos jugadores, representantes cada uno de una generación de grandes maestros, comenzarán las partidas el viernes en el Auditorio Ciudad de León a partir de las 16:30. Las partidas se podrán seguir a través de la web oficial y aquí os iré informando puntualmente de los resultados y análisis del enfrentamiento.
Al final el Torneo de Candidatos sí nos deparó unas partidas increíbles y un resultado que nadie hubiera dado por bueno hace tan solo un mes. Magnus Carlsen y Vladimir Kramnik, dos generaciones alejadas tanto en su visión como en su forma de jugar al ajedrez, tenían posibilidades de convertirse en los retadores del actual campeón mundial, Viswanathan Anand, pero quiso la suerte, o la diosa Caissa que estaba juguetona, que ambos perdieran su partida correspondiente, el noruego frente a Peter Svidler y el ruso frente a Vassily Ivanchuk, haciendo que el retador se decidiese gracias, o a pesar de, los desempates; Carlsen se impuso a Kramnik porque había ganado una partida más que él, 5 a 4, y se declaro vencedor de un torneo que parecía llevar su nombre hasta el propio día de la inauguración.
Pudiera parecer que Magnus Carlsen lo tendría fácil para vencer al resto de oponentes, sus últimas actuaciones y su ELO record así lo indicaban, pero un brillante Levon Aronian primero y un reinventado Vladimir Kramnik después se lo pusieron difícil, tanto que hasta el propio Anand, que esperaba en su casa de la India los resultados, no tenía nada claro cómo podria acabar el torneo de Londres. Mención especial se merece Ivanchuk que cuajó un torneo regular, pareciera que se hubiera olvidado de jugar con un reloj, pero que fue capaz de ganar a Carlsen en la ronda 12, poniendo en bandeja el primer puesto a Vladimir, y, en justa compensación, al propio Kramnik en la última ronda; así que una de cal y una de arena de parte de «Chucky» para el actual número uno del mundo.
Existían otros Grandes Maestros, pero estaban desaparecidos ante los tres protagonistas del torneo, ni Svidler, Gelfand, Radjabov o Grischuk parecieron tener posibilidad ninguna desde el principio, tampoco Ivanchuk pero como ya he dicho jugó de manera brillante justo en las partidas en las que nadie le daba como vencedor, al menos a priori.
Así pues, el indio Viswanathan Anand ya tiene quien le rete dentro de unos meses, ahora deberá ponerse en forma, pues no es un secreto que desde que ganara a Boris Gelfand en el último campeonato del mundo no ha tenido precisamente buenos resultados. Pero ahora ya no tiene escusas, sabe que Carlsen se lo pondrá « ridículamente difícil» según palabras de Anand, y tendrá que aplicarse para mejorar a pasos de gigante; quizá por ello el campeón mundial hubiera preferido enfrentarse a Kramnik:
«Siento muchísima compasión por Vlady. No es que hubiese cruzando los dedos para que él fuese mi oponente, pero a partir de la ronda 13 me parecía que él era quien más se merecía ganar y lo que más me impresionó fue su manera de jugar. Realmente había cambiado su manera de jugar y su estilo para este torneo. Magnus estaba haciendo lo que siempre suele hacer y en lo que es muy bueno. Simplemente es un jugador increíble. Pero Vlady estaba haciendo cosas alucinantes sobre el tablero; cada día se presentaba con ideas nuevas y jugaba de manera brillante. Sentía cierta compasión, casi como si fuese una cosa de hermanos que son de la misma generación o algo así. La clave está en que con esas reglas de desempate, tenía que jugar fuera de su propia zona cómoda. Tuvo tanto control durante las primeras 13 rondas, que solo se puede comprender la partida de la ronda 14 al verla en el contexto de que tenía que correr grandes riesgos. Lo trágico del torneo es que Magnus no se merecía ganar, pero si Vlady lo hubiera conseguido, habría demostrado algo.»
Ahora ya solo nos queda esperar a noviembre de este mismo año, que es cuando parece que se va a celebrar el torneo por el campeonato del mundo, para disfrutar del que prometer ser un duelo épico a la manera de esos enfrentamientos históricos entre Karpov y Kasparov.
Vladimir Kramnik en la 13ª ronda del Torneo de Candidatos de 2013.
Quién iba a decirme que el final del Torneo de Candidatos iba a ser tan interesante y que a falta de una ronda todo estuviera en el aire, pues tanto Carlsen como Kramnik están empatados a 8,5 puntos y cualquiera de los dos podría ganar en la última ronda que se disputará hoy mismo.
Pero empecemos por el principio. Hoy parecía que Kramnik iba a coger ventaja puesto que su partía estaba prácticamente decantada a su favor mientras que el G.M. Magnus Carlsen luchaba en una partida que muchos veíamos como un final de tablas; pero no ha sido así y sorprendentemente el jugador noruego ha conseguido ganar a Radjabov en una ardua partida, valgan como ejemplo las 89 jugadas que ha necesitado para vencer; mientras que Vladimir entabló su partida ante Gelfand y dejaba escapar una oportunidad única para medio sentenciar el torneo. Así pues, mañana Calrsen y Kramnik se jugaran, ante Svidler e Ivanchuk respectivamente, ganar el Torneo de Candidatos que les dará opción a retar al actual Campeón del Mundo de Ajedrez Viswanathan Anand.
En las otras dos partidas Grischuk consiguió tablas ante Aronian, que ha visto como el torneo de su vida desaparecía de golpe, y Svidler ganaba a un Ivanchuk en una curiosa partida donde se enfrentan los dos jugadores que pueden ayudar, o dificultar, la consecución del título de campeón mañana por la tarde.
En Ajedrez 21 podéis encontrar vídeo-resúmenes de las rondas con comentarios de grandes jugadores; el G.M. Jesús de la Villa las partidas decisivas de Carlsen y Kramnik, un imprescindible análisis que nos ayuda a entender cómo pueden ser los enfrentamientos de la última ronda.
SIGUE EL TORNEO
Puedes seguir las partidas en directo a través del Internet Chess Club, con comentarios en español, o de la web oficial.
Esta tarde se disputa la última ronda, desde XankaClan.es lo estaremos comentando tanto en Twitter como en Facebook.
Vladimir Kramnik ha puesto la directa y ha vencido a Aronian que parece despedirse definitivamente de la posibilidad de ganar el torneo, ahora es Kramnik el primero en la clasificación después de que Vassily Ivanchuk haya tenido un día inspiradísimo y lograra una victoria increíble, yo creo que incluso para él, ante el favorito Magnus Carlsen.
Gelfand y Svidler entablaron su partida y Grischuk venció con negras ante Radjabov.
En Ajedrez 21 podéis encontrar vídeo-resúmenes de las rondas con comentarios de grandes jugadores; el G.M. Jesús de la Villa comenta la partida Kramnik vs Aronian.
SIGUE EL TORNEO
Puedes seguir las partidas en directo a través del Internet Chess Club, con comentarios en español, o de la web oficial.
En la decimoprimera ronda Aronian perdió su partida y pareció que dejaba el terreno abonado para que Magnus Carlsen se aupara a la cima y se acomodara plácidamente para convertirse en el campeón del torneo, pero unas tablas del noruego y una magnífica victoria de Kramnik quisieron que Carlsen tenga que seguir sufriendo durante más jornadas. La cuarta partida en liza, Ivanchuk vs Gelfand, se saldó con tablas.
En Ajedrez 21 podéis encontrar vídeo-resúmenes de las rondas con comentarios de grandes jugadores. La ronda 11 está comentada por el G.M. Amador Rodríguez.
SIGUE EL TORNEO
Puedes seguir las partidas en directo a través del Internet Chess Club, con comentarios en español, o de la web oficial.
Magnus Carlsen en la 10ª ronda del Torneo de Candidatos.
A pocas rondas del final las partidas van cayendo de uno y otro lado, en la décima ronda tanto Carlsen como Aronian y Kramnik ganaron sus respectivas partidas, mientras que Radjabov y Svidler entablaron la suya, así pues los tres ganadores se destacan del resto de jugadores para hacerse con la posibilidad de retar a V. Anand.
En Ajedrez 21 podéis encontrar vídeo-resúmenes de las rondas con comentarios de grandes jugadores, en esta ocasión es el Maestro Internacional Alejo de Dovitiis.
SIGUE EL TORNEO
Puedes seguir las partidas en directo a través del Internet Chess Club, con comentarios en español, o de la web oficial.
Y al fin, después de nueve rondas, Carlsen se pone en cabeza, aunque con solo medio punto más que su inmediato perseguidor el armenio Levon Aronian. Y es que aunque Magnus solo consiguió un empate con negras ante un inspirado Kramnik, que por otra parte está firmando unas partidas muy discretas, Aronian acabó perdiendo ante el israelí Boris Gelfand, al que yo creía fuera del torneo y que parece que se entonó con la ronda anterior y le ha cogido gusto a eso de ganar en el torneo de candidatos, quedándose con 5,5 puntos frente a los 6 del joven Magnus.
Svidler y Grishuk acabaron también entablando e Ivanchuk tuvo un buen día, parece ser que el tiempo se apiadó de él, y logró una victoria frente a Radjavob.
RESULTADOS
Ronda 9
Vladimir Kramnik
½-½
Magnus Carlsen
Peter Svidler
½-½
Alexander Grischuk
Vassily Ivanchuk
1-0
Teimour Radjabov
Boris Gelfand
1-0
Levon Aronian
PARTIDAS
Kramnik,V (2810) – Carlsen,M (2872) [E06] FIDE Candidates London ENG (9), 25.03.2013
En Ajedrez 21 podéis encontrar vídeo-resúmenes de las rondas con comentarios de grandes jugadores, en esta ocasión, al igual que con la anterior ronda, es el Maestro Internacional Ángel AMrtín quién comenta la partida más interesante, en este caso Gelfand vs Aronian:
SIGUE EL TORNEO
Puedes seguir las partidas en directo a través del Internet Chess Club, con comentarios en español, o de la web oficial.
Qué sorpresas ta da la vida, o el ajedrez, pues en la octava ronda del torneo hemos visto como los jugadores en cabeza hacían tablas en una partida decisiva para las posibilidades de ambos de ganar el torneo y, por tanto, retar al actual campeón mundial. Es más, tantas han sido hoy las sorpresas que Geldfand ha conseguido su primera victoria, ya era hora, contra Teimour Radjabov, el israelí está haciendo un torneo pésimo a pesar de ser el actual subcampeón del mundo; en la tercera partida Grishuk vencía a Ivanchuk, que tampoco parece estar en un buen momento, sobre todo es mala su relación con el reloj, y en el cuarto tablero Kramnik sacaba a relucir su juego contra Svidler.
RESULTADOS
Ronda 8
Magnus Carlsen
½-½
Levon Aronian
Teimour Radjabov
0-1
Boris Gelfand
Alexander Grischuk
1-0
Vassily Ivanchuk
Vladimir Kramnik
1-0
Peter Svidler
Partidas
A continuación encontraréis las cuatro partidas de la octava jornada del torneo:
Radjabov,T (2793) – Gelfand,B (2740) [A33] FIDE Candidates London ENG (8), 24.03.2013
En Ajedrez 21 podéis encontrar vídeo-resúmenes de las rondas con comentarios de grandes jugadores, en esta ocasión es el M.I. Ángel Martín quién comenta la partida más interesante.
SIGUE EL TORNEO
Puedes seguir las partidas en directo a través del Internet Chess Club, con comentarios en español, o de la web oficial.
Después de unos días en que no he podido comentar el devenir del Torneo de Candidatos, es lo que tiene hacer reformas en casa, vuelvo hoy para comentaros, en tres artículos (hoy lo doy todo), las últimas rondas disputadas.
En la séptima ronda acabaron todas las partidas en tablas, una lástima ya que tres de ellas pudieron haberse decantado por alguno de los jugadores, pero quiso la mala fortuna o la diosa Caissa que al final nadie consiguiera un punto.
Aronian, en cabeza hasta esta ronda, no pudo doblegar a Grischuk en una posición favorable a las blancas. Por su parte, Geldfand estuvo a punto de ganar a Kramnik y remontar la mala racha que lleva en el torneo; mientras que Radjabov estuvo a punto de dar la campanada y vencer al favorito, Magnus Carlsen.
RESULTADOS
Ronda 7
Magnus Carlsen
½-½
Teimour Radjabov
Levon Aronian
½-½
Alexander Grischuk
Boris Gelfand
½-½
Vladimir Kramnik
Vassily Ivanchuk
½-½
Peter Svidler
PARTIDAS
Aquí están las cuatro partidas de la séptima ronda:
Gelfand,B (2740) – Kramnik,V (2810) [E54] FIDE Candidates London ENG (7), 23.03.2013
En Ajedrez 21 podéis encontrar vídeo-resúmenes de las rondas con comentarios de grandes jugadores, en esta ocasión es el M.I. Roi Reinaldo quién comenta la partida más interesante.
SIGUE EL TORNEO
Puedes seguir las partidas en directo a través del Internet Chess Club, con comentarios en español, o de la web oficial.
Increíble el mano a mano que están jugando Levon Aronian y Magnus Carlsen, el primero porque sabe que está en una buena posición para dar la “campanada” y acceder a la final del Campeonato del Mundo de Ajedrez, el segundo porque tiene la presión de ser el favorito y, como ya he dicho en otros artículos, cualquier cosa que no sea ganar y enfrentarse a Viswanathan Anand, y ganarle ya puestos, es una derrota, máxime viendo sus últimos resultados y cómo ha conseguido la mayor puntuación ELO de la historia, aunque aquí podríamos abrir un debate sobre la inflación y si el ELO actual tiene algo que ver con el de hace unas décadas,.
Por su parte, Ivanchuk y Kramnik entablaron su partida, Vassily no está teniendo su mejor torneo, y Grischuk y Geldfand también se llevaron medio punto cada uno, el jugador israelí está después de esta ronda en última posición, lo que podría parecer sorprendente si tenemos en cuenta que fue el último retador de Anand pero no tanto si tenemos en cuenta que es, de los ocho jugadores, el que peor ranking ELO tiene.
RESULTADOS
Ronda 6
Peter Svidler
0-1
Magnus Carlsen
Vladimir Kramnik
½-½
Vassily Ivanchuk
Alexander Grischuk
½-½
Boris Gelfand
Teimour Radjabov
0-1
Levon Aronian
PARTIDAS
Aquí están las cuatro partidas de la sexta ronda, comento la partida Radjabov vs Aronian:
Radjabov,Teimour (2793) – Aronian,Levon (2809) [C65] FIDE Candidates London ENG (6.1), 21.03.2013
Apertura Ruy López (Defensa Berlinesa) 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Cf6 4.d3 Ac5 5.c3 0–0 6.0–0 Te8 7.Cbd2 a6 8.Aa4 b5 [8…d5 9.exd5 Dxd5 10.Ac2 Af5 11.Cg5 Ag4 12.De1 Ah5 13.Cge4 Cd7 14.b4 Af8 15.Ab3 Db5 16.Cc4 Cd8 17.h3 b6 18.De3 Dc6 19.Dg3 Dg6 20.De3 Ce6 21.Cg3 Cf4 22.Ac2 Ae2 23.Te1 Pancevski, F (2422)-Mitkov,M (2382)/Struga 2009/CBM 131 Extra/1–0 (38)] 9.Ab3 d6 10.Te1 [10.h3 Ab6 11.Te1 h6 12.Cf1 Ae6 13.Axe6 Txe6 14.a4 b4 15.Ae3 bxc3 1/2–1/2 Balogh,C (2559)-Almasi,Z (2674)/Plovdiv 2008/CBM] 10…Ae6 [10…Cg4 11.Te2] 11.Cf1 Axb3 [11…Dd7 12.Axe6 Dxe6 13.Ae3] 12.axb3= d5 13.Dc2 La posición de las piezas negras es más activa que las del bando blanco. 13…h6 14.Cg3 a5 15.h3 Dd7 16.Ae3 Af8 [16…Axe3 17.Txe3 Tad8 18.Tee1] 17.Tad1 [17.Cf5 Ad6] 17…Tad8 18.Cf5 De6 19.g4 dxe4 20.dxe4 Ce7 21.Txd8 Txd8 22.Ta1 Las blancas amenazan ganar material: Ta1xa5 22…Ta8 23.c4 b4 Las negras ganan más espacio con sus peones en el flanco de Dama.
En Ajedrez 21 podéis encontrar vídeo-resúmenes de las rondas con comentarios de grandes jugadores, en esta ocasión es el G.M. Miguel Illescas quién comenta la partida más interesante de esta sexta ronda.
SIGUE EL TORNEO
Puedes seguir las partidas en directo a través del Internet Chess Club, con comentarios en español, o de la web oficial. Este viernes 22 de marzo no hay partida puesto que es día de descanso; es un buen momento para repasar las rondas ya disputadas.
Ayer no fue el mejor día para Svidler e Ivanchuk que vieron como se les escapaban sus respectivas partidas y, de paso, ganaban un punto que no les viene nada mal. Tampoco ningún otro jugador consiguió decantar a su favor ninguna partida y, como el primer, día, se vivieron cuatro tablas que al menos dejan mejor sabor de boca que al inicio del torneo.
RESULTADOS
Ronda 5
Vassily Ivanchuk
½-½
Magnus Carlsen
Peter Svidler
½-½
Boris Gelfand
Vladimir Kramnik
½-½
Levon Aronian
Alexander Grischuk
½-½
Teimour Radjabov
PARTIDAS
Aquí están las cuatro partidas de la quinta ronda, con comentarios a la partida de Kramnik vs Aronian aprovechando que el armenio está en cabeza.
Kramnik,V (2810) – Aronian,L (2809) [A11] FIDE Candidates London ENG (5), 20.03.2013
En la partida hemos visto una Apertura Reti. 1.Cf3 d5 2.g3 Ag4 3.Ag2 e6 4.c4 c6 5.0–0 Cf6 6.cxd5 Axf3 7.Axf3 cxd5 El negro se queda aquí con una buena estructura de peones. 8.Cc3 Cc6 9.d4 Ae7 10.e3 0–0 11.Ad2 Db8
Posición tras 11…Db8
Desde b8 la Dama controla la diagonal negra y además puede ayudar al avance del peón de b7. 12.Tc1 Tc8 13.Ag2 b5 14.e4 b4 15.Af4 Atacando a la Dama y dejando libre de protección la casilla e5. 15…Db6 16.Ca4 Da5 17.e5 Cd7 Ahora Aronian deja sin protección el lado del Rey y Kramnik tiene vía libre para intentar un ataque dado su mejor desarrollo y conexión de las piezas con ese mismo lado. 18.Ae3 Cb6 19.Cxb6 axb6 20.f4 Dxa2 21.f5 exf5 22.b3 Da5 23.Df3 Cd8 24.Dxd5 Otra opción sería: [Fritz 12: 24.Dxf5 Txc1 25.Txc1 Ce6 26.Df3 Tf8 27.Td1 Cc7 28.De2 Td8 29.Tf1 Tf8 30.Dc2 Ce6 31.Dc6 Td8 32.Db7 Rf8 33.Tf2 0.25/18 ] 24…Txc1 25.Txc1 Dxd5 26.Axd5 Ta5 27.Af3 Ta3 28.Tc8 Txb3 29.Rf2 Tc3 30.Tb8 b3 31.Txb6 g5 32.Tb8 Tc4 33.d5 Tb4 34.Txb4 Axb4 35.Ad1 b2 36.Ac2 Cb7 37.Axg5 Cc5 38.Axf5 Ca4 39.d6 Cc3 40.d7 Aa5 41.Re3 Una opción mejor podría ser: [Fritz 12: 41.d8D+ Axd8 42.Axd8 b1D 43.Axb1 Cxb1 44.Re2 Cc3+ 45.Rd3 Ca4 46.Re4 Cc5+ 47.Rf5 Rf8 48.Ab6 Ce6 49.g4 Re7 50.Ae3 Cg7+ 51.Rg5 Re6 52.Rh6 Ce8 53.Rxh7 Rxe5 1.83/22 ] 41…f6 42.Axf6 Cd5+ 43.Rd4 Cxf6 44.exf6 Y aquí entramos en un instructivo final sobre cómo jugar con Alfiles de distinto color. 44…Rf7
En Ajedrez 21 podéis encontrar vídeo-resúmenes de las rondas con comentarios de grandes jugadores, en esta ocasión es el M.I. Michael Rahal quién comenta la partida más interesante.
SIGUE EL TORNEO
Puedes seguir las partidas en directo a través del Internet Chess Club, con comentarios en español, o de la web oficial.
En la cuarta ronda solo Magnus Carlsen ha conseguido ganar su partida, consciente de que todo lo que no sea ganar el torneo es un fracaso para él, y se coloca con 3 puntos, empatado con Aronian, en la cabeza de la clasificación. El resto de jugadores han tenido partidas más o menos emocionantes pero que han acabado en tablas.
Por ahora son Geldfand e Ivanchuk los que se están quedando descolgados con un solo punto cada uno (=2 -1 en ambos casos).
RESULTADOS
Ronda 4
Magnus Carlsen
1-0
Alexander Grischuk
Teimour Radjabov
½-½
Vladimir Kramnik
Levon Aronian
½-½
Peter Svidler
Boris Gelfand
½-½
Vassily Ivanchuk
PARTIDAS
Aquí están las cuatro partidas de la cuarta ronda, comento la partida vencedora de la jornada:
Carlsen,M (2872) – Grischuk,A (2764) [C65] FIDE Candidates London ENG (4), 19.03.2013
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Cf6 4.d3 Ac5 5.c3 0–0 6.0–0 d6 7.h3 a6 8.Axc6 La otra opción, típica de la apertura española es Aa4 retirando el Alfil. 8…bxc6 9.Te1 Te8 10.Cbd2 d5 11.exd5 Dxd5 12.Cb3 Af8 13.c4 Dd6 14.Ae3 Las blancas han terminado el desarrollo de todas sus piezas, mientras que el negro aún tiene el Alfil de casillas blancas sin mover y el otro Alfil encerrado. 14…Cd7
Posición tras 14…Cd7
Ahora también el caballo negro está guarecido en la fila 7. 15.d4 e4 16.Cfd2 a5 17.a4 f5 18.c5! El avance a c5 cumple múltiples funciones: Ataca a la Dama, evita que por ahora las negras avancen a f4 y encierren al Alfil de casillas negras y da una vía de salida al Caballo de d2 por c4 (donde además puede atacar el peón de a5 junto al otro caballo). 18…Dg6 19.Cc4 Cf6 Las negras amenazan con mover su Caballo a d5 y avanzar posteriormente el peón de f4 para abrir la diagonal c8-h3. 20.Af4!
Posición tras 20.Af4!
El alfil blanco evita el posible avance del peón de f5, con todo lo que eso conllevaba, y además ataca el de c7. 20…Cd5 21.Dd2 Ae6 22.Cbxa5 Teb8 Mejor: [Fritz 12: 22…Cxf4 23.Dxf4 Df6 24.Dxc7 Tec8 25.De5 Dxe5 26.dxe5 Axc5 27.Cb7 Ab4 28.Tec1 Tcb8 29.Cbd6 Axd6 30.Cxd6 Txb2 31.Txc6 0.81/13 ] 23.Ce5 Df6 24.Ah2 Txa5 Las negras tienen mucha presión en el lado del Rey, así que Grischuk decide entregar la calidad para ver si puede ganar algo de juego y, de paso, alejar piezas del otro lado. 25.Dxa5 El peón de a4 parece destinado a coronar con la ayuda de la Dama y las Torres. 25…Txb2 26.Tab1 Ta2 27.Da6 e3 28.fxe3 Dg5 29.Te2 Cxe3 30.Cf3 Dg6 31.Txa2 Axa2 32.Tb2 Ac4 33.Da5 Ad5 34.De1 f4 35.Axf4 Cc2 36.Df2 Axf3 37.Txc2 Y Grischuk abandona cuando le quedaban menos de 5 segundos en el reloj y una posición sobre el tablero completamente perdida. 1–0
Radjabov,T (2793) – Kramnik,V (2810) [E54] FIDE Candidates London ENG (4), 19.03.2013
En Ajedrez 21 podéis encontrar vídeo-resúmenes de las rondas con comentarios de grandes jugadores, en esta ocasión es el M.I. Michael Rahal quién comenta la partida más interesante.
SIGUE EL TORNEO
Puedes seguir las partidas en directo a través del Internet Chess Club, con comentarios en español, o de la web oficial.
Parece que las dos victorias del sábado han llevado al resto de jugadores a luchar encarnizadamente por los puntos, no hay que olvidar que el favorito, Magnus Carlsen, estaba quedándose rezagado; tanto es así que en la tercera ronda hemos visto tres partidas definidas: Carlsen, Aronian y Svidler han vencido a Geldfand, Ivanchuk y Radjabov respectivamente. Mientras que Kramnik y Grischuk se han tenido que conformar con repartirse el punto.
Ahora Aronian está en cabeza con medio punto de ventaja sobre sus dos inmediatos seguidores, Svidler y Carlsen; pero el dia de hoy nos ha demostrado que no hay nada decidido y que la lucha por retar al Campeón del Mundo de Ajedrez será encarnizada.
RESULTADOS
Ronda 3
Boris Gelfand
0-1
Magnus Carlsen
Vassily Ivanchuk
0-1
Levon Aronian
Peter Svidler
1-0
Teimour Radjabov
Vladimir Kramnik
½ – ½
Alexander Grischuk
PARTIDAS
Aquí están las cuatro partidas de la tercera ronda, he comentado la partida Ivanchuk vs Aronian porque creo que es la más espectacular del día, aunque solo sea por la temeridad con la que juegan las blancas.
Ivanchuk,V (2757) – Aronian,L (2809) [A47] FIDE Candidates London ENG (3), 17.03.2013
1.d4 Cf6 2.Ag5 e6 3.Cd2 c5 4.e3 b6 5.Cgf3 Ab7 6.c3 Ae7 7.Ad3 0–0 8.Axf6 Axf6 9.h4 Todos conocemos cómo es Ivanchuk así que no tiene que resultar raro este tipo de jugadas teniendo en cuenta los resultados de las dos primeras rondas, otra opción sería: [Fritz 12: 9.Dc2 h5 10.Ce4 Axe4 11.Axe4 d5 12.Ah7+ Rh8 13.0–0 Cc6 14.Ad3 c4 15.Ae2 Dd6 16.h4 a5 -0.07/14 ] 9…Cc6 10.Cg5 Todos conocemos cómo es Ivanchuk así que no tiene que resultar raro este tipod e jugadas teniendo en cuenta los resultados de las dos primeras rondas, otra opción sería: 10…g6 11.f4 Ce7 12.Dg4 h5 13.Dh3 cxd4 14.exd4 b5 15.a3 Db6 16.Tg1
Posición tras 16.Tg1
Ivanchuk quiere, por todos los medios, avanzar su peón a g4 y lograr una ruptura de la cadena de peones negra. 16…Cd5 Amenazando el peón de f4 y obligando a Ivanchuk a jugar en una posición complicada ante la dura defensa del peón. 17.Cge4 Ag7 18.Df3 b4 19.axb4 El avance quiere acabar con la cadena de peones blanca y aprovechar la amenaza del ataque por rayos equis de la Torre en g1 y la Dama en f3 19…Cxb4 20.Cc4 El Rey blanco en el centro es un grave problema para Ivanchuk. 20…Db5 Mejor: [Fritz 12: 20…Dd8 21.cxb4 d5 22.Ce3 dxe4 23.Axe4 Axe4 24.Dxe4 Dxh4+ 25.Re2 Tfd8 26.Th1 De7 27.f5 gxf5 28.Cxf5 Dxb4 29.Cxg7 Dxb2+ -1.48/15 ] 21.Ce5 Cxd3+ 22.Cxd3 Df5 23.Cdc5 Ac6 24.b4 Tfb8 25.Ta5 a6 26.De3 Dg4 27.g3 Tb5 28.Txa6 Txa6 29.Cxa6 Aquí ya no solo tenía problemas en el tablero, el tiempo se le agotaba a Ivanchuk (En esta jugada le quedan unos 30 segundos). 29…e5 30.dxe5 Axe4 31.c4 Tb6 32.Dxb6 Df3 Amenazando Dc3+ 33.Df2 Da3 34.Cc5 Y se agota el tiempo para el bando de las blancas. 0–1
Svidler,P (2747) – Radjabov,T (2793) [E81] FIDE Candidates London ENG (3), 17.03.2013