El nuevo número de Peón de Rey trae a los quioscos la mejor información nacional e internacional de ajedrez servida en cien páginas a todo color.
En el número 115 la portada está dedicada a la victoria de Magnus Carlsen en el torneo Wijk aan Zee, así como a la nueva generación de jugadores -como Yi Wei, Anish Giri o Wesley So- que están despuntando con mucha fuerza.
Portada del número 115 de Peón de Rey con Magnus Carlsen como campeón en Wijk aan Zee.
Contenido
Leontxo García nos llevan con su crónica al torneo Tata Steel y el GM Miguel Illescas nos acompaña comentando las mejores partidas. Todo ello trufado por las fotos de Alina l’Ami y los dibujos de Wadalupe.
En Así se jugó en Wijk aan Zee la MI Olga Alexandrova y el GM Miguel Illescas presentan doce posiciones instructivas que se dieron en el torneo holandés.
El Tradewise Gibraltar Masters es ya un torneo clásico entre los ajedrecistas, buena prueba de ello es la gran cantidad de personas que se dan cita año tras año. En esta ocasión es el GM Reinier Vázquez el encargado de comentar el torneo así como una selección de partidas del vencedor, el GM Hikaru Nakamura.
Michael Rahal escribe la crónica del GRENKE Chess Classic celebrado en Baden Baden, Alemania, donde Carlsen venció pero no sin pasar apuros que le llevaron a disputar el primer puesto en un duelo blitz -llegando incluso al armagedón– ante el jugador alemán Naiditsch (2706 ELO).
El siempre interesante Mario Tallarico, a la sazón Árbitro Internacional, repasa una selección de posiciones en las que los peones son los auténticos reyes de la partida.
En la actualidad el ajedrez y la informática están ligados de forma irremisible, de tal forma que cualquier jugador jugador hace bien en conocer el funcionamiento del software más utilizado por sus iguales. Siguiendo este premisa, Alberto Bañón trata en este ejemplar de Peón de Rey las tablas de finales, imprescindibles para analizar finales con cualquier programa de ajedrez.
En la segunda entrega del Curso práctico Zlotnik el MI Boris Zlotnik sigue instruyéndonos en el juego táctico.
Miguel Illescas comenta jugada a jugada la partida Carlsen – Aronian de la ronda cinco del Tata Steel 2015.
Siguiendo con las partidas comentadas, el MI Michel Rahal escribe Anand habla con sus piezas.
En ¿Y por qué no ésta? el GM Óscar de la Riva comenta las diferencias entre 1.Cf3 g6 2.e4 Cf6!? y 1.e4 g6 2.d4 Cf6.
El también GM Jesús de la Villa escribe en la sección Maestría en los finales acerca del final de Torre contra Alfil más peones pasados.
Termina la revista con la clásica sección Test de táctica a cargo, en esta ocasión, de Miguel Illescas.
La final del Magistral de León fue de verdad una FINAL, con sus mayúsculas y todo, un enfrentamiento entre el GM Paco Vallejo y el GM Yi Wei que mantuvo a los espectadores, tanto los que tuvieron el placer de presenciarlo en directo como los que lo hicimos a través de internet, pegados a la silla esperando ver en qué quedaba ese derroche de buen juego por parte de ambos.
En las partidas a ritmo semirápido ambos jugadores demostraron que pueden jugar un ajedrez de altísimo nivel, tanto que ninguna de las partidas acabó definiéndose para alguno de los dos bandos llegándose al final de las cuatro partidas reglamentarias con un empate a 2 puntos. Cierto es que Vallejo pudo sentenciar un par de esas partidas pero los apuros de tiempo en los que por sistema incurría no le permitieron ver algunas buenas jugadas que le hubieran dado la victoria (tampoco tuvo que ayudarle mucho el hecho de estar pasando por una infección de garganta desde el viernes que estuvo a punto de no dejarle jugar esta final), el propio Yi Wei comentó que en la tercera partida semirápida y en la primera rápida del desempate Vallejo pudo haber jugado mejor y vencerle. Qué decir de Yi Wei a parte de que el joven prodigio chino ha demostrado que a sus 15 años tiene por delante todas las puertas abiertas para convertirse en campeón mundial, yo de Magnus Carlsen me empezaba a preocupar.
Ya en el desempate el GM Paco Vallejo tuvo en sus manos la victoria de la partida y, por ende, del torneo, pero el GM Yi Wei logró igualar la posición hasta la jugada final, esta fue la única partida en que Vallejo llegó a jugar con mucho más tiempo que Wei, una pena que no viera las mejores jugadas posibles pero es algo normal en partidas a 5 minutos más 3 segundos de incremento. La segunda y definitiva partida acabó en manos del GM Wei después de pasar de una buena ventaja de las blancas a una posición igualada y a otra ventaja, ésta ya decisiva, después de que el GM Vallejo hiciera una serie de jugadas imprecisas y el GM Wei jugara de manera casi impecable, Leontxo García, en tareas de comentarista y entrevistador, llegó a comentarle en tono jocoso al propio jugador que de haber hecho una sola jugada perfecta más hubiera empezado a pensar que estaba haciendo trampas.
Por la mesa de Leontxo pasaron, además de los jugadores de la final, muchas otras personas entre las que se pueden destacar al GM Iván Salgado, que perdió el sábado contra el mismo GM Wei, como comentarista; el presidente de la FEDA (Federación Española de Ajedrez) don Javier Ochoa que estuvo departiendo con Leontxo de temas tan interesante e importantes como el sentido del voto de la federación en las próximas elecciones a presidente FIDE o el próximo Campeonato Iberoamericano de Ajedrez que se jugará en julio en Linares (Jaén) o los Campeonatos de España absoluto individual y por equipos, de rápidas… que se jugarán en el mismo lugar pero ya en agosto; mención especial tiene la charla entre Leontxo García y Amador Cuesta, ajedrecista y experto en programas dedicados a este deporte, donde llegó a decir que en la actualidad «cinco minutos de análisis de un superordenador equivalen a 1 semana de análisis de Anand».
Las partidas.
Vallejo Pons, Francisco — Yi, Wei
XXVII Magistral Ajedrez de León (1) 2014.06.08
1/2-1/2
Yi Wei ha demostrado hoy por qué está considerado como un firme candidato a convertirse en campeón del mundo de ajedrez en unos años. Y lo ha hecho derrotando al GM Iván Salgado por 2,5 a 1,5 con un claro control en las cuatro partidas que disputaron el jugador chino y el español dentro de la segunda semifinal del XXVII Magistral de Ajedrez Ciudad de León.
Desde el control de la partida y la mínima ventaja que Yi Wei ha conseguido, a pesar del buen juego de Salgado, en la primera partida con la que ha conseguido la victoria; hasta las tablas de las tres restantes partidas (en la última Salgado se ha arriesgado mucho viso que ganar era la única posibilidad que le llevaba a la final y ha terminado con una posición claramente inferior a pesar de lo cual Wei ha ofrecido tablas para asegurarse esar en la final de mañana) el jugador chino ha demostrado que su completa preparación, dedica ocho horas diarias a estudiar ajedrez además de practicar diversos deportes y acudir a la escuela dos días por semana, es un punto de diferenciación claro respecto a muchos de los jugadores de la élite.
Al joven GM Yi Wei le espera mañana el GM Paco Vallejo en una final que promete ser entretenida.
Las partidas.
Aún no están disponibles las partidas de esta semifinal, cuando lo estén las colgaré en este artículo. Parece que este año están teniendo verdaderos problemas con la informática, espero que lo solucionen al menos para la final de mañana.